Bueno mi estimado público, en esta entrada voy a dedicarme a hablar de Super Cerdo
Si hablamos de la MARCA Super
Cerdo es importante hablar de cuatro aspectos claves:
1) Conocimiento
de marca: Dentro de las marcas que venden cerdo podemos decir que Super Cerdo
es LA marca más reconocida. En datos duros la Super Cerdo tiene un
reconocimiento de 50% top of mind (marca que primero nos viene a la mente).
Ejercicio
práctico informal: a) preguntarse qué marcas que vendan cerdo conocemos??:
Super Cerdo Qué otra??... Al preguntarle a nuestros familiares: Supercerdo, Qué
más?? CRI CRI. Para informarnos más, b) googlear marcas de cerdo en Chile…
resultado: Supercerdo, Supercerdo y más Supercerdo. Hagan la prueba amigos bloggeros!!!!!
2) Calidad
percibida: Supercerdo tiene una larga trayectoria de calidad. Esto le ha
permitido como ellos señalan “fidelizar a sus clientes e ir aumentando su participación
en cada uno de los mercados en los que participa mediante la innovación y seguridad
de sus productos”. Supercerdo da tranquilidad a sus clientes.
3) Lealtad:
la calidad percibida ha permitido
fidelizar clientes. Ahora, si bien consideramos que hay buena lealtad a la
marca Supercerdo, la lealtad hacia la categoría cerdo no es tan grande pues aún se prefiere el vacuno o pollo
en su lugar.
4) Asociaciones:
la marca se asocia a momentos distendidos de reunión en torno a un rico plato
de comida, a sensaciones positivas: prender la parrilla, reunión familiar,
copucha con amigas…Eso si AMENAZA!!!!!
Esto
circuló en Internet ->
La gente en general lo vio como un hecho
aislado (por suerte!!!, sino uuuf) y no
piensa que todas las plantas son una cochinada, además que el problema se
asoció más con Agrusuper que con Super Cerdo por lo que la imagen de esta
última no se vio tan dañada. NO SE PUEDEN DAR EL LUJO DE QUE ALGO ASI VUELVA A
SUCEDER!
En resumen
Super Cerdo en general cuenta con una marca fuerte lo que le da la opción de generar
lealtad en sus clientes de modo de poder mitigar posibles problemas de demanda
del producto. Es deber de la empresa capitalizar este beneficio y seguir
trabajando para aumentarlo!!!!
En cuanto al marketing mix del
Super Cerdo, creo que diré que los señores Agrosuper la han pensado bastante.
En todo momento mantienen la coherencia
de ser una marca cuasi-monopolística (participación de mercado de ¡65,3%!)
tratando de llegar a todos y manteniendo los precios ligeramente más altos de
lo que podrían si tuvieran competencia.
La principal arma de Agrosuper
son sus lomos, costillares y piernas, cada uno con sus diversos aliños (me está
empezando a dar mucha hambre, ver imagen y sufrir) y maneras de cocinarlo. Pero
no se quedan ahí estos señores, si no
son ná de tontos, además ofrecen su servicio de despacho ensucasa.cl en la
misma página de Super Cerdo, juntando su producto con su servicio
complementario.
De su comunicación creo que tengo que decir que “güatearon”. Me
dediqué a ver todos los episodios de su serie en Youtube, Antonia y Armando, un
joven matrimonio que disfruta de los productos de Super Cerdo, y lo único en lo
que pensaba era que estaba perdiendo minutos de mi vida que nunca iba a
recuperar. Si van a hacer una serie de humor, ¡Que sea chistosa señores
Agrosuper! si no se crea la asociación de la marca con “fome”.
Y por último en distribución está
la seriedad, porque se toman en serio cualquier potencial duda a la frescura de
sus productos, por lo que en su página especifican un montón de procesos para resguardar
la cadena del frío desde la producción de los alimentos hasta la venta en los
distintos canales, principales son: Supermercados con 34,7%, el Tradicional con
33,1% y el Industrial con 26,5%. Más les
vale tener cuidado en eso.
Mis propuestas para Super Cerdo:


Eso es todo amigos! Nos vemos en mi próxima entrada sobre alguna otra pobre marca que pelaré.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario